Es un término internacional de
comercio que refleja las normas de
adaptación voluntaria por las dos partes, la compradora y vendedora, acerca de
las condiciones de entrega de las
mercancías. Se usan para aclarar los costos de las transacciones comerciales
internacionales, delimitando las responsabilidades entre el comprador y el
vendedor, reflejan la práctica actual en el transporte internacional de
mercancías.
Buscar este blog
lunes, 7 de abril de 2014
LA COMPETENCIA DESLEAL... DUMPING Y ANTIDUMPING
Representante del congreso chileno reflexiona sobre dumping y antidumping en su país, ¿ podríamos comparar este tipo de procesos en Colombia después de tantos acuerdos de libre comercio?
10. DEFINA EL CONCEPTO ANTIDUMPING
Está
considerado como una práctica proteccionista del comercio internacional
ante la industria local, permitiendo en muchos casos que las economías
locales puedan mantenerse firmes ante
eventuales crisis internacionales.
9. EN QUE CONSISTE EL BENCHMARKING?
Se puede definir como un proceso sistemático
y continúo de evaluar comparativamente los productos, servicios o procesos de
trabajo de las organizaciones que evidencien mejores prácticas con el fin de
transferir la información a nuestros
propios procesos con fin de aprovechar y
mejorar para la maximización de los beneficios productivos.
8. EXPLIQUE EN QUE CONSISTE LA OFERTA EXPORTABLE
Se puede definir como los productos que se
encuentran en condiciones de exportación dentro de un país, ya que al ser elaborados
a mayor volumen están en la capacidad de cubrir la demanda nacional e internacional
de forma estable y continua.
Existen tipos de ofertas exportables una
de ellas se denomina diversificada, esta
se define como la oferta de varios
sectores productivos que tiene un país.
Por otra parte
la oferta exportable concentrada es la que incluye un sector productivo de
elaboración masiva y exportación de bienes de un país, en la que los productos
que se ofrecen están centralizados y especificados en una sección productiva del país.
7. LOS MOTIVOS DE COMPRA DE LOS QUE ADQUIEREN LOS PRODUCTOS.
·
Las necesidades
·
Los deseos
·
Las emociones
·
Las promociones
·
La conveniencia
·
El estatus social
·
La diversión
6. QUE ES LA ESLASTICIDAD DE LA DEMANDA?
La elasticidad
de la demanda se puede definir como la variación porcentual entre una variable
x en relación con una variable y; mide la intensidad con la que responden los compradores a una variación del precio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)